![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhKJKzJQMLo-CZIRmzRgqzJtS62dyXRxSPX5tPdyjmQ7ukeMIgc6VnREuI8OEZxbbPIcFsOVvbn3-WPHEASRD_EU4q8zkKaJ-piPE8twaLBZoLkR7UuOP1agmWpXmt70Rk_7PqiwICilE4y/s320/image+(1).jpg)
miércoles, 5 de diciembre de 2012
lunes, 5 de noviembre de 2012
Nota cultural : Las selvas
Las selvas tropicales se encuentran en ambos lados del ecuador. Una linea imaginaria que da la vuelta al globo terrestre como un cinturón.
Te invitamos a conocer a nuestros amigos.........
Te invitamos a conocer a nuestros amigos.........
domingo, 4 de noviembre de 2012
jueves, 1 de noviembre de 2012
diseñadores industriales : trabajos en cerámica
Diseñadora industrial: C.C.
Diseñadora industrial: R.G.
Diseñadora Industrial: P.L.
miércoles, 31 de octubre de 2012
viernes, 15 de junio de 2012
Verano
Actividades para niños:
Inicio de clases: 16 de julio
De l0:00 a 13:00 hrs
Material Incluido
Traer: Ropa de trabajo, Lunch.
Cupo limitado
Imagina una nueva experiencia con Arcilla
Transforma tus ideas
Comparte con amigos esta nueva experiencia.
¡Te esperamos!
Inicio de clases: 16 de julio
De l0:00 a 13:00 hrs
Material Incluido
Traer: Ropa de trabajo, Lunch.
Cupo limitado
Informes:
0445554763630
Av. Emiliano Zapata No.26
San Jeronimo Aculco.
Etiquetas:
2012,
actividades,
curso,
imagina,
niños,
transforma,
verano
miércoles, 13 de junio de 2012
Volando...
Charles Lindberg (1902-74)
En 1903, cuando Charles tenía un año de edad, el único avión existente en el mundo, tenía una autonomía de un minuto. Cuando cumplió los 25 años, la aviación había alcanzado un grado de desarrollo tal, como para que este entusiasta se fuera en 33 horas de N.York a Paris sin escalas, con su Spirit Of St. Louis.
Información tomada de: http://www.portalplanetasedna.com.ar/lindbergh.htm
imagen de porco aviador, creación y diseño Toki-estudio
domingo, 10 de junio de 2012
Nota cultural
Japón antiguo, mediados del siglo XII
Con el crecimiento del sistema feudal basado en la lealtad personal y de la familia, vino el surgimiento del samurai o guerrero caballero, "samurai" quiere decir "el que sirve", y los samurais eran soldados que servían a jefes personales y cuales quiera que fuese su situación económica. Todos estaban vinculados por un código que exigía absoluta lealtad a sus superiores inmediatos en la cadena feudal de mando.
Con el crecimiento del sistema feudal basado en la lealtad personal y de la familia, vino el surgimiento del samurai o guerrero caballero, "samurai" quiere decir "el que sirve", y los samurais eran soldados que servían a jefes personales y cuales quiera que fuese su situación económica. Todos estaban vinculados por un código que exigía absoluta lealtad a sus superiores inmediatos en la cadena feudal de mando.
Decorado en Sancocho, con esmaltes.
Terminado.
Bibliografía: Japón Antiguo. Las grandes épocas de la humanidad. Time Life, 1998, ediciones culturales internacionales, S.A. de C.V. 191 p.p. México, D.F.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)